
Pulsa aquí para ampliar el mapa
__1ª AITANA__________
__2ª ALFARO__________
__3ª ALGAIAT_________
__4ª ALGAREJO________
__6ª ASCENSIÓN________
__7ª AZAFOR__________
__8ª BENICADELL_______
__9ª BERNIA___________
__10ª BISCOI___________
__11ª BLASCA_________
__13ª CAIRE___________
__14ª CAPILLA_________
__15ª CARRASQUETA____
__17ª CENEZOSA_______
__19ª CILLA DEL SIT_____
__21ª CUARTEL________
__22ª COCOLL_________
__23ª DESPEÑADOR_____
__25ª FRAILE__________
__26ª GRANA__________
__28ª MALLA DEL LLOP__
__31ª MIGJORN________
__32ª MINA___________
__34ª MONTAGUT______
__36ª MORRO BLAU_____
__39ª PLA DE LA CASA___
__40ª PLANS__________
__41ª PONOIG_________
__43ª RECONCO________
__44ª REPLANA________
__45ª REPTANA________
__46ª SANXET_________
__47ª SERRELLA________
__48ª SERRETA________
__49ª TEIX____________
__50ª XARCO__________Si quieres ver la ruta que he seguido para subir a la cumbre debes pulsar sobre el nombre de la cima, pero si quieres más información buscarla en mi blog:
Con la realización de este proyecto, realmente es cuando me he dado cuenta de la cantidad de montañas que tenemos en la provincia de Alicante, si bién la más alta apenas sobrepasa los 1500 metros, cuantitativamente nos situamos como una de las provincias más montañosas de España.
email: geoelx@hotmail.es